
Si eres alguien a quien le gustaba mucho entrenar, y de repente la nación del covid atacó, probablemente has sufrido al intentar volver a las pistas por las secuelas comunes, como la sensación de falta de aire, fatiga o dolor en el pecho. ¡Y ojo, que esto le pasa hasta a los deportistas jóvenes y sanos!
Los efectos del covid inevitablemente van a repercutir en nuestros entrenamientos, ya que los pulmones se llevan la peor parte.😢 Y obvio, nos morimos de ganas por volver a hacer lo de siempre, pero hasta subir una escalera o hacer aseo puede parecer un desafío.
Así que debemos volver despaciiito, con mucha calma. Mira estos tips para que sea lo más seguro posible.
👇👇👇
𝗘𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮: Procura siempre esperar a que te den el alta para comenzar a retomar tus entrenamientos.
𝗛𝗮𝗯𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝘂 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗼: Pregúntale a tu médico qué es lo que te recomienda y no te recomienda hacer. Además, no estaría mal un chequeo cardiológico si entrenas con mucha intensidad.
𝗗𝗲 𝗮 𝗽𝗼𝗾𝘂𝗶𝘁𝗼, 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲: No te lances de una. Para cuidar tu cuerpo, anda probando con diferentes ejercicios, aumentando la intensidad gradualmente.
𝗡𝗼 𝗵𝗮𝗴𝗮𝘀 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗳𝗶𝘀𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝘀𝗼𝗹𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼: Por tu seguridad, procura siempre entrenar con personas cerca, o acompañado/a. Mejor prevenir.
𝗘𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮 𝗮 𝘁𝘂 𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼 ¡𝗦𝗜𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘!: Nadie sabrá mejor que tú cómo te estás sintiendo. Presta mucha atención a tus sensaciones y hazte caso si sientes que debes parar.
Y si no te has contagiado, sigue cuidándote y moviéndote. Recuerda que tener el cuerpo sano y activo te ayudará mucho en caso de contagiarte. 💪
Los efectos del covid inevitablemente van a repercutir en nuestros entrenamientos, ya que los pulmones se llevan la peor parte.😢 Y obvio, nos morimos de ganas por volver a hacer lo de siempre, pero hasta subir una escalera o hacer aseo puede parecer un desafío.
Así que debemos volver despaciiito, con mucha calma. Mira estos tips para que sea lo más seguro posible.
👇👇👇
𝗘𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮: Procura siempre esperar a que te den el alta para comenzar a retomar tus entrenamientos.
𝗛𝗮𝗯𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝘂 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗼: Pregúntale a tu médico qué es lo que te recomienda y no te recomienda hacer. Además, no estaría mal un chequeo cardiológico si entrenas con mucha intensidad.
𝗗𝗲 𝗮 𝗽𝗼𝗾𝘂𝗶𝘁𝗼, 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲: No te lances de una. Para cuidar tu cuerpo, anda probando con diferentes ejercicios, aumentando la intensidad gradualmente.
𝗡𝗼 𝗵𝗮𝗴𝗮𝘀 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗳𝗶𝘀𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝘀𝗼𝗹𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼: Por tu seguridad, procura siempre entrenar con personas cerca, o acompañado/a. Mejor prevenir.
𝗘𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮 𝗮 𝘁𝘂 𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼 ¡𝗦𝗜𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘!: Nadie sabrá mejor que tú cómo te estás sintiendo. Presta mucha atención a tus sensaciones y hazte caso si sientes que debes parar.
Y si no te has contagiado, sigue cuidándote y moviéndote. Recuerda que tener el cuerpo sano y activo te ayudará mucho en caso de contagiarte. 💪
Deja un comentario